![]() |
||||||||
TEMAS
Buscar frase exacta - Si quieres buscar una frase exacta, introdúcela entre comillas (""). Por ejemplo: Encontrar páginas que incluyan determinadas palabras Encontrar páginas que incluyan una determinada palabra u otra - Si pretendemos encontrar una determinada palabra u otra, usaremos 'OR' (o bien el símbolo '|' (AltGr+1). Por ejemplo, para buscar webs de en los que aparazca 'tienda' y 'zapatos', o bien 'tienda' y 'pantalones': Forzar palabras para su búsqueda - Hay numerosas palabras (en español: 'a', 'de', 'el', ...; en inglés: 'to', 'of', 'the',...) que Google no tiene en cuenta en sus búsquedas, a no ser que lo indiquemos. Para ello, escribiremos el signo '+' delante de estas palabras. Por ejemplo, estas dos búsquedas no generan los mismos resultados: Uso de comodines - Se puede hacer uso de comodines. Esto es, el símbolo '*' puede ser usado para sustituir a una palabra, y facilitar algunas búsquedas. Por ejemplo: Mayúsculas y minúsculas - No es necesario distinguir las mayúsculas de las minúsculas. Estas dos búsquedas generan los mismos resultados: Uso del comando Link: Lista todos los enlaces, que teniendo page rank 4 o más, apuntan a nuestra página. Su uso es sencillo: link:www.direccion.com Uso del comando Allinurl: Muestra todas las páginas indexadas de un dominio indicado, o bien, las páginas que tienen todas las palabras especificadas en su url. Su sintaxis es: allinurl:www.dominio.com Uso del comando Allintitle: Muestra las páginas que tienen todas las palabras especificadas en su título. allintitle: palabra1 palabra2 Devuelve las páginas que tienen palabra1 y palabra2 en su título. Uso del comando Allintext: Páginas que tengan todas las claves especificadas dentro de su body. Uso del comando Allinanchor: Páginas que tengan en el texto que las apuntan las palabras especificadas. Uso del comando Site: Indica un determinado dominio que le indiquemos para realizar la búsqueda. Un ejemplo de su uso sería: site:www.dominio.com palabra Esto busca todas las páginas con alguna ocurrencia 'palabra' dentro del dominio especificado. También lo podemos usar para saber cuántas urls tiene indexadas google de un dominio: Ejemplo: site:the-danie.com Uso del comando Info: Nos muestra información sobre la página principal de un dominio especificado. info:www.dominio.com Uso del comando Inurl: Busca la palabra que le especifiquemos en la url, pero no pide que todas estén en la url como allinurl. Uso del comando Intitle: Busca la palabra que le especifiquemos en el título, pero no es necesario que todas estén en el título. Por ejemplo intile:clave1 clave2 Busca clave1 en la url. Uso del comando Cache: Nos lleva directamente a la versión que tiene google de una determinada página. cache:www.dominio.com Y directamente a la caché que tiene almacenada google de www.dominio.com. Uso del comando Related: Según google nos muestra sitios relacionados con la dirección que le especifiquemos, a saber que criterio sigue, porque los resultados más que malos, son nulos. No merece la pena usarlo. Uso del comando Stocks: Nos lleva a Yahoo Finance y nos muestra información de tipo financiero relacionada con la marca que le indiquemos. Uso del comando Filetype: Busca un tipo de documento especificado, por ejemplo: filetype:doc clave Busca ficheros '.doc' relacionados con 'clave'. ¿Útil, no?. Uso del comando Define: Este es el comando más reciente; busca la definición de una palabra indicada, de momento sólo funciona con palabras en inglés. Uso: define:mouth. Operadores en google 1. " " : Las comillas son un tipo de operador especial que usaremos para buscar cadenas exactas. "Clave1 y Clave2", busca páginas con esa ocurrencia exacta, clave1 seguido de y, a su vez seguido de clave2. Utilidades en google 1. www.dominio1.com OR www.dominio2.com : Gracias a esto podemos comparar dos páginas de temáticas completamente diferentes y ver cual de las dos está mejor valorada por google, sin centrarnos en términos particulares. Búsquedas en Google a través del e-mail Hay ocasiones en que no se tiene acceso a navegar por Internet pero sí al e-mail, y un buen modo de adelantar trabajo es poder realizar una búsqueda en Google a través del correo electrónico. Para esto sólo hay que enviar un mensaje a google-DE-capeclear.com, poner en el asunto las palabras clave de tu búsqueda y al poco tiempo recibirás los resultados de la búsqueda en tu buzón de correo electrónico. Enlace directo: Así tendrás creado un acceso directo a las búsquedas en Google, a tu alcance. Las 100 webs más citadas de la red Un par de datos muy curiosos: ¿Cómo saber cuáles son las webs más citadas de la red según google? Poned "http" (sin comillas) en la caja de búsqueda y voilà!: - Las 100 webs más citadas en inglés. Una calculadora de PageRank - Google PageRank Report Una aplicación para vigilar a googlebot Para todos aquellos que necesitáis saber cómo, cuándo, etc., indexa googlebot vuestra web, gracias a Fernando os brindamos esta aplicación tan interesante, googlestats. Otra es RobotStats. Está escrita en php y analiza en forma de estadísticas lo que hace googlebot cuando os visita Posicionamiento web en Google El posicionamiento en buscadores se ha convertido en los últimos tiempos en una de las herramientas más cotizadas por los webmasters. En particular, aparecer en las primeras posiciones en Google es algo indispensable si quieres generar tráfico hacia tu sitio web, ya que Google responde a casi el 60% de las búsquedas de Internet. El tutorial que te proponemos te ayudará a conseguir un buen posicionamiento web, pero no esperes resultados en unos días, ni en unas semanas, ni quizá en meses. Se trata de un trabajo constante -generando contenidos, optimizando páginas web y buscando enlaces- cuyos resultados son a largo plazo. 1.- Buenos contenidos. 2.- Tecnología web. 3.- Sencillez. 4.- Alta en Google. 5.- Conseguir enlaces. 6.- Evitar penalizaciones. 7.- Conseguir ayuda. Fuente: google.dirson.com Historia del buscador Google Historia de Google. Los comienzos - otoño 1995: Larry y Sergey comienzan a trabajar en el 'Digital Library Project' de la Universidad de Stanford http://www-diglib.stanford.edu/. Larry Page, con experiencia en diseño web y el título de Ingeniero Eléctrico, y Sergey Brin, un experto en tratamiento de datos y Licenciado en Informática y Ciencias Matemáticas, comienzan a crear un algoritmo para la búsqueda de datos. Esta tecnología se convertirá mas tarde en el corazón que hará funcionar a Google. El nombre que Larry Page da a esta tecnologia fue 'PageRank'. En su pagina web personal de la Universidad de Stanford, colgará en 1997 una presentacion que lo explica: 'PageRank: Bringing Order to the Web' http://hci.stanford.edu/~page/papers/pagerank/. - enero 1996: Comienzan a desarrollar un buscador llamado 'BackRub' http://web.archive.org/web/19971210065425/backrub.stanford.edu/backrub.html. Este nombre se lo dan debido a que la mayor habilidad de este motor de búsqueda es analizar los 'back links' (enlaces que apuntan a una determinada página). Tal y como indican en su descripción http://web.archive.org/web/19971210065425/backrub.stanford.edu/backrub.html, Backrub está escrito en Java y Python (incluso Larry Page postea alguna duda en los 'newsgroups' http://groups.google.com/groups?selm=page-0701962007020001%40qwerty.stanford.edu), y corre sobre varias máquinas Sun Ultra y Intel Pentium con Linux. La Base de Datos está alojada en un ordenador Sun Ultra II con 28GB de disco duro. Si tienes cualquier duda sobre el funcionamiento de este buscador, y no está contestada en sus FAQ http://web.archive.org/web/19971210065437/backrub.stanford.edu/FAQ.html, puedes llamar al (415) 723-3154, y preguntar por Larry. Los primeros usuarios son los alumnos y profesores de Stanford, que disfrutan de la precisión con la que el buscador encuentra datos en la web. - 1997: 'Backrub' se transforma en 'Google' http://web.archive.org/web/19971210065417/backrub.stanford.edu/. Le otorgan este peculiar nombre por su parecido a la palabra 'googol', que en inglés es el nombre que que se da a la cifra '10 elevado a 100' (un uno seguido de 100 ceros). Ya tienen indexadas 24 millones de páginas. Mucho antes, ya han tenido problemas de capacidad en sus discos duros, y han tenido que idear ingenios basados en Lego, como este http://www-db.stanford.edu/pub/voy/museum/pictures/display/0-4-Google.htm. En los comienzos de Google (en el dominio google.stanford.edu http://web.archive.org/web/19980502040303/google.stanford.edu/), su diseño es aún más austero de lo que será posteriormente. En esta antigua versión se incluyen fotografías de los equipos que utilizan http://web.archive.org/web/19980502040406/google.stanford.edu/googlehardware.html. Historia de Google. Fundando una empresa - enero 1998: A Sergey y Larry no les gusta ninguna de las ofertas recibidas, bien por ser económicamente bajas, o porque no van a desarrollar correctamente la tecnología. Por ello, deciden ser ellos los que creen su propia empresa. Es entonces cuando el dormitorio de Larry Page se convierte en el nuevo hogar de Google, llevando todos los equipos informáticos junto a su cama. La habitación de Sergey Brin, situada al lado de la de Larry, se convierte en la oficina financiera. Google sigue indexando paginas rápidamente, y Larry y Sergey necesitan mucha más capacidad en sus discos duros. Tienen que adquirir un terabyte, y finalmente consiguen comprar varios discos duros rebajados, todos por $15,000. A pesar de la 'fiebre de los punto com' de aquellos días, Larry y Sergey no consiguen encontrar un inversor que financie Google, y tienen que conseguir todo el dinero de sus familias y amigos íntimos. Mientras tanto, habían abandonado su Doctorado en Stanford. - verano 1998: En casa de un amigo común, Sergey y Larry conocen a Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun Microsystems y vicepresidente de Cisco Systems), y comienzan a charlar sobre Google. Después de treinta minutos, Bechtolsheim les firma un cheque por $100,000, a nombre de 'Google Inc.'. Esta empresa, como tal, no existe, y para poder cobrar el cheque (que está dos semanas sobre la mesa de Larry), tienen que buscar un local, y fundar una nueva compañia: 'Google Inc.'. - septiembre 1998: Google Inc. abre sus puertas en un garaje que un amigo les alquila en Menlo Park, en California. Rápidamente, instalan varias líneas telefónicas, un cable modem, una línea DSL, y una plaza de aparcamiento para su primer empleado, Craig Silverstein (actualmente, Director de Tecnologia de Google). 25 millones de páginas están indexadas (http://web.archive.org/web/19981111183552/google.stanford.edu), y Google recibe diez mil consultas por día. La revista 'PC Magazine' lo incluye dentro de su lista 'Top 100 Web Sites' de 1998. - febrero 1999: La plantilla asciende a 8 personas, responde a 500.000 consultas por día, se trasladan a unas nuevas oficinas en Palo Alto, y firma su primer contrato comercial con RedHat, el cual empieza a suministrar el Sistema Operativo Linux de los servidores de Google. Mientras tanto, continúan con su campaña comercial: el boca a boca. Fuente: google.dirson.com Preguntas directas que tienen respuesta directa en Google - Calculadora: (5 * Servicio de comparación basado en Google En Google Fight puedes comparar cara a cara dos conceptos para conocer cuál de ellos es más popular que el otro. Todo sobre Google en Español - Google.dirson.com Google Bombing ¿Qué es un 'Google Bombing'? ¿En qué consiste un 'Google Bombing'? <A href=http://url_de_la_pagina>palabra1 palabra2</A> El 'Google Bombing' se basa en el núcleo del funcionamiento de Google: los enlaces. Cuantos más enlaces obtenga una determinada página con una palabra (o palabras) en concreto, más posibilidades tendrá de aparecer en las primeras posiciones. Incluso puede ocurrir que dentro de la página web objetivo del 'Google Bombing' no aparezca ni una sola vez las palabras de la búsqueda. Se trata de la misma técnica que se utiliza en el posicionamiento web, pero enfocada en una reivincidación social o política. ¿Cuál es la finalidad de un 'Google Bombing'? ¿Qué otros 'Google Bombings' han dado resultado?
Curiosidades - El día 1 de abril de 2002 (April Fool's day), Google dio a conocer el PigeonRank (TM), el sistema que realmente clasifica las webs: miles de palomas trabajan ordenando todas los sitios web de Internet. - En Pascua de 2001, aparecio un curioso juego (realizado en un applet de Java) sobre un conejito que recogía huevos de Pascua. - En el Zeitgeist de Google vas a poder encontrar un montón de estadísticas: las palabras más buscadas de la semana en diferentes idiomas, los navegadores más utilizados, ... Además, tiene un archivo histórico. - Google tiene varias ofertas de trabajo: técnicos en software o sistemas, ventas, marketing, finanzas, ... Además de entrar en una gran empresa tecnológica, un seguro médico, y un seleccionado menú para comer, te ofrecen alguna que otra fiesta como esta. - La gente de Google tiene registrados las decenas de errores que los usuarios han cometido al intentar buscar uno de los nombres más buscados: el de Britney Spears. - Google tiene registrados algunos dominios que se parecen al verdadero, los cuales difieren en alguna letra, y que -debido a que muchos usuarios escriben mal 'google'- llevan al sitio web correcto: gogle.com, googel.com, ggoogle.com o gogole.com. - Incluso tiene registrado el dominio 466453.com (prueba a escribir 'google' en tu teléfono móvil). Google tiene varios servicios wireless en desarrollo. - Otro April Fool's Day, pero de 2000, Google lanzó el sistema de búsqueda MentalPlex (TM), que era capaz de leer tu mente, y encontrar los resultados a la búsqueda que estabas pensando. - Google organizó en 2002 un concurso de programación, que ofrecía diez mil dólares y una visita a la sede central de la compañía. - Existe un curioso 'mirror' (servidor 'espejo') de Google: elgooG. - El Googlewhacking es un 'deporte' que consiste en encontrar una pareja de palabras (que estén incluidas dentro del diccionario de inglés) que aparezcan una sola vez juntas en alguna página indexada por Google. Es decir, que buscándolas, obtengamos 'Resultados 1 - 1'. - El comportamiento de Google durante los atentados en USA el 11 de septiembre de 2001 fue elogiado por muchos. Realizó 'cachés' de varios medios de comunicación (que en aquel momento estaban colapsados), y condujo muchas de sus búsquedas hacia noticias de actualidad. - Tras la adquisición del archivo de noticias de Usenet que tenía la empresa Deja News, Google publicó una lista con los 'posts' referentes a los hechos más relevantes de la historia de Internet durante estos últimos años. Hay referencias a acontecimientos como las primeras menciones a Google o Yahoo, el primer post anunciando los ataques a las torres gemelas el 11 de setiembre de 2001, las primeras menciones a Linux o Microsoft, la primera discusión sobre el SIDA, ... - El algoritmo de 'PageRank' está patentado en Estados Unidos con el número de patente '6,285,999', y con el título 'Method for node ranking in a linked database'. - Si miramos el 'Acerca de...' de la 'Google Toolbar', vemos que -además de la versión- aparece la frase en latín 'De parvis grandis acervus erit', que podría traducirse como 'De las cosas pequeñas se hacen las cosas más grandes'. Esta frase fue utilizada en el siglo XVI en un libro de poemas. - Para que nadie piense mal, las páginas de la tienda de Google (Google Store) tienen PageRank cero. - Chad Lester, un trabajador de Google, recorrió en bicicleta en el año 2001 las más de 3500 millas que separan California de Florida. Répiclas del jersey que llevaba se vendieron en la GoogleStore. Palabras más buscadas (Google Zeitgeist) Sorpresas, pautas y tendencias de búsqueda según Google http://www.google.es/press/zeitgeist.html Anteriores: http://www.google.es/press/zeitgeist/archive.html Herramienta para palabras clave de AdWords de Google --> https://adwords.google.es/select/KeywordSandbox Buscadores Específicos en Google
|
|
|||||||
![]() |